Verified Carbon Standard - VCS |
VCS es un programa y estándar global, creado por VERRA, que tiene como misión facilitar y garantizar a individuos, empresas y público en general el registro de proyectos y programas de reducción y remoción de emisiones GEI. El programa VCS es el programa voluntario de GEI más utilizado en el mundo. Más de 1,600 proyectos VCS certificados han reducido o eliminado colectivamente más de 500 millones de toneladas de carbono y otras emisiones de GEI de la atmósfera.
Nota:
- Los usuarios de los OVVGEI los cuales tienen acreditado el programa VCS deben tener presente que también deben estar aprobados previamente por VERRA para poder ejercer sus actividades de validación/verificación.
|
|
Climate, Community & Biodiversity Standards – CBB |
|
El Programa CCB es creado por VERRA, y proporciona un programa global y un estándar para proyectos de uso del suelo que pretenden crear beneficios netos para la mitigación y adaptación al cambio climático, las comunidades locales y la biodiversidad. CCB se creó para fomentar el desarrollo y la comercialización de proyectos que generen beneficios verosímiles y significativos para el clima, la comunidad y la biodiversidad de manera integrada y sostenible. Los proyectos que cumplen los estándares adoptan las mejores prácticas para generar beneficios netos positivos para la mitigación del cambio climático, para las comunidades locales y para la biodiversidad.
Nota:
- Los usuarios de los OVVGEI los cuales tienen acreditado el programa CCB deben tener presente que también deben estar aprobados previamente por VERRA para poder ejercer sus actividades de validación/verificación.
|
Sustainable Development Verified Impact Standard – SD VISta |
El programa Estándar de impacto verificado para el desarrollo sostenible (SD Vista) es un programa global creado por Verra para la certificación de proyectos que generan beneficios de desarrollo sustentable verificable. Los proyectos SD Vista deben demostrar cómo promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y generan beneficios para las personas, su prosperidad y el planeta, de acuerdo con las Resolución de 2015 de las Naciones Unidas Transforming our World: the 2030 Agenda for Sustainable.
Nota:
- Los usuarios de los OVVGEI los cuales tienen acreditado el programa SD Vista deben tener presente que también deben estar aprobados previamente por VERRA para poder ejercer sus actividades de validación/verificación.
|
|
CERCARBONO |
|
Cercarbono es un programa de certificación voluntaria de carbono de carácter privado, que tiene como misión facilitar y garantizar a individuos, empresas y público en general el registro de Programas / Proyectos de Remoción o Reducción de Gases Efecto Invernadero (PPR-GEI), la certificación de emisión y el registro de los créditos de carbono obtenidos por dichos proyectos, en el marco de los compromisos que Colombia ha adquirido a nivel internacional para hacer frente al cambio climático después de firmar el protocolo de Kioto en 1997 y, en 2015, el Acuerdo de París |
PROCLIMA |
El Programa ProClima fue conformado con el fin de certificar y registrar iniciativas y otros proyectos de GEI que contribuyen a la reducción de emisiones de GEI, favoreciendo el crecimiento bajo en carbono, y garantizando que se cumpla con las políticas nacionales e internacionales, relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
ProClima es un estándar para la certificación y registro de iniciativas de mitigación de GEI que demuestren el cumplimiento de los requisitos establecidos en el marco legal colombiano, así como el cumplimiento de las reglas y procedimientos establecidos por ProClima.
|
|
Guía para la formulación, validación y verificación de proyectos forestales de mitigación de cambio climático – ICONTEC |
 |
La Guía de ICONTEC es un programa de certificación voluntaria de carbono de carácter privado, que tiene como fin establecer los requisitos que deben cumplir los proyectos forestales de mitigación de cambio climático, basados en actividades en el sector forestal, para demostrar que son transparentes, pertinentes, confiables, continuos, exactos y consistentes. |
NTC 6208:2016 “Acciones de mitigación en el sector uso del suelo, cambio en el uso del suelo y silvicultura (USCUSS) a nivel rural, incorporando consideraciones sociales y de biodiversidad”- ICONTEC |
Esta norma se enmarca en las políticas nacionales relacionadas con cambio climático, considerando como componentes fundamentales del crecimiento, los principios de sostenibilidad en el sector forestal y la incorporación de aspectos sociales y de biodiversidad. Dado que las acciones de mitigación en el sector USCUSS a nivel rural, podrían aportar al cumplimiento de la contribución determinada a nivel nacional, en este caso deberán cumplir las reglas de contabilidad de GEI que se establezcan para este sector. |
 |
Fondo cooperativo para el carbono de los bosques – FCPF |
|
El Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF), creado por el Banco Mundial, está diseñado para ayudar a los países en desarrollo en sus esfuerzos por reducir las emisiones derivadas de la deforestación o la degradación de los bosques, la conservación de las reservas forestales de carbono, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono (REDD+) mediante el fomento de su capacidad y el desarrollo de un marco metodológico y normativo que ofrezca incentivos para la aplicación de los Programas de REDD+. |